PROGRAMA DE LA MATERIA


UNIDAD Nº1: INTRODUCCIÓN AL DERECHO INTERNO E INTERNACIONAL PÚBLICO.

1.1. Derecho Internacional Público. Concepto. Nociones generales. Tesis Monista y Dualista.

1.3. La personalidad jurídica internacional. Sujetos. El Estado y los Organismos Internacionales.

1.4. Los tratados. Definición. Tipos. Celebración. Entrada en vigor. Reservas. Convención de Viena 1969 sobre el Derecho de los Tratados.


UNIDAD Nº2: LOS ORGANISMOS INTERNACIONALES

2.1. La ONU. Origen. Propósitos. Alcances en la actualidad. La Carta de las Naciones Unidas.

2.2. La Asamblea General. El Consejo de seguridad. Composición y funciones.

2.3. La Corte Internacional de Justicia. Composición y funciones.

2.4. La secretaria. Composición y funciones.


UNIDAD Nº3: EL DERECHO DIPLOMÁTICO Y CONSULAR EN LA NORMATIVA INTERNACIONAL

3.1. La diplomacia. Concepto. Breves nociones sobre su evolución histórica.

3.2. Convención de Viena 1961 sobre Relaciones Diplomáticas. Las relaciones diplomáticas. Establecimiento. La misión diplomática. Definición. Funciones. Miembros. Agentes diplomáticos. Definición e implicancias. El Jefe de Misión. Definición. Clases: embajadores, nuncios, altos comisionados, enviados, ministros o internuncios, encargados de negocios.

3.3. Inicio de funciones. Aviso de llegada. Cartas credenciales. Audiencia. Cartas de gabinete. Acreditación. Plácet. Tourneé. Fin de la misión. Cartas de retiro, de llamado o de rappel.

3.4. Precedencias. Privilegios e inmunidades.

3.5. Convención de Viena 1963 sobre Relaciones Consulares. Oficinas consulares. Funciones consulares. El Jefe de Oficina Consular. Definición. Categorías. Nombramiento y admisión. Acreditación. Carta patente. Exequatur.


UNIDAD Nº4: LA DIPLOMACIA EN LA REPÚBLICA ARGENTINA

4.1. El Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto. Organización y competencias.

4.2. Ley 20957. El Servicio Exterior de la Nación. Ingreso. Escalafón. Deberes y derechos de los funcionarios diplomáticos. ISEN: Funciones y acceso al mismo.